Campoo - Los Valles

Qué ver o visitar en Campoo - Los Valles

Campoo – Los Valles es una comarca única situada en el extremo sur de Cantabria, donde el verde paisaje del norte comienza a transformarse en las llanuras de la meseta castellana. Esta región es una mezcla fascinante de naturaleza exuberante, historia milenaria y cultura rica, lo que la convierte en un destino imprescindible para quienes buscan descubrir el auténtico encanto de Cantabria.

Naturaleza en estado puro y el nacimiento del río Ebro

En estas tierras campurrianas nace uno de los ríos más importantes de España, el río Ebro, que inicia su viaje hacia el mar Mediterráneo rodeado de impresionantes paisajes. Sus fuentes se encuentran en Fontibre, un enclave rodeado de bosques y áreas recreativas, ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. Esta zona es perfecta para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y avistamiento de aves.

Además, la comarca alberga la única estación de esquí de Cantabria, Alto Campoo, un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Desde sus pistas se pueden contemplar vistas panorámicas que abarcan desde las montañas cántabras hasta los valles circundantes.

Un viaje por la historia: de los cántabros a los romanos

La riqueza histórica de Campoo – Los Valles es impresionante. Aquí se pueden encontrar vestigios de todas las épocas, desde menhires neolíticos hasta castros cántabros. Un ejemplo destacado es el poblado cántabro de Argüeso, una reconstrucción de la Edad del Hierro que permite experimentar cómo era la vida en aquellos tiempos a través de talleres y actividades interactivas.

Uno de los puntos históricos más significativos es Julióbriga, la ciudad romana más importante del norte de Hispania, fundada en el siglo I a.C. sobre un antiguo castro cántabro. Sus ruinas, situadas en Retortillo, incluyen restos de casas, calles y una domus romana que permiten imaginar la vida cotidiana en esta época.

Arte y arquitectura religiosa: el esplendor del románico

La comarca es un auténtico museo al aire libre de arte románico montañés, con iglesias y monasterios de gran belleza y un estado de conservación admirable. Entre los monumentos más destacados se encuentran:

  • La Colegiata de San Pedro de Cervatos, conocida por sus impresionantes relieves escultóricos y su elegancia arquitectónica.
  • La Colegiata de San Martín de Elines, un majestuoso ejemplo del románico del siglo XII.
  • La Iglesia de Santa María la Mayor de Villacantid, junto a otras iglesias emblemáticas como las de Bolmir, Retortillo y Valdemolar.

El Monasterio de Nuestra Señora de Montesclaros, en Valdeprado del Río, combina estilos barrocos y montañeses. Este lugar alberga a la patrona de la Merindad de Campoo y es un punto de peregrinación y devoción. Su origen rupestre y su retablo del siglo XVIII lo convierten en una joya arquitectónica.

Arquitectura civil y militar: legado de siglos pasados

La arquitectura civil de Campoo – Los Valles refleja su historia noble y rural. Las casas solariegas de piedra con escudos heráldicos y balcones soleados son típicas de la zona. Pueblos como Aldea de Ebro, Reocín de los Molinos y Bustillo del Monte son ejemplos vivos de esta tradición arquitectónica.

En cuanto a la arquitectura militar, destaca el Castillo de Argüeso, una fortaleza del siglo XII que fue clave en la administración del señorío de Campoo. Además, las torres medievales, como las de los Bustamante en La Costana o los Ríos en Proaño, evocan tiempos de disputas y alianzas.

Valderredible: cuna del arte rupestre

Valderredible es un lugar excepcional por su concentración de arte rupestre. Lugares como Santa María de Valverde, con su iglesia excavada en la roca, y el conjunto de San Pantaleón ofrecen una mirada única al pasado. El Centro de Interpretación del Arte Rupestre en este valle es un punto de partida ideal para explorar estos fascinantes vestigios prehistóricos.

Un destino lleno de cultura y tradición

Reinosa, la capital de la comarca, es el epicentro cultural y comercial de Campoo – Los Valles. Sus calles invitan a pasear mientras se descubren las tradiciones de la región, como la gastronomía basada en productos locales y las fiestas populares que celebran su identidad única.

En resumen, Campoo – Los Valles es un destino que combina naturaleza, historia y cultura de una manera excepcional. Desde sus paisajes naturales y monumentos históricos hasta su rica tradición arquitectónica y artística, esta región es un tesoro por descubrir para quienes visitan Cantabria. ¡No te lo pierdas!