Saja-Nansa

Qué ver o visitar en Saja-Nansa

La Comarca de Saja-Nansa, situada en la zona occidental de Cantabria, es uno de los destinos más fascinantes para quienes buscan conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de esta región del norte de España. Su nombre proviene de los ríos que atraviesan su territorio, el Saja y el Nansa, cuyas aguas moldean el paisaje y dan vida a una comarca llena de contrastes. Esta región se extiende desde la Comarca del Besaya hasta el límite con Asturias, y desde las costas de la Marina hasta las impresionantes montañas de Peña Sagra y la Cordillera Cantábrica, ofreciendo una diversidad paisajística difícil de igualar.

Municipios y Valles de Saja-Nansa

La comarca está compuesta principalmente por dos grandes valles:

  1. El Valle del Saja, que incluye municipios como Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga y Los Tojos.
  2. El Valle del Nansa, integrado por localidades como Herrerías, Rionansa, Lamasón, Peñarrubia, Tudanca y Polaciones.

Cada uno de estos lugares posee un encanto único, reflejando el carácter eminentemente rural de la comarca. Aquí, los paisajes oscilan entre playas de fina arena, acantilados escarpados, montañas majestuosas y frondosos bosques autóctonos, que desembocan en valles cubiertos de extensas praderas. Esta diversidad hace de Saja-Nansa un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Recorrido por los Encantos del Saja-Nansa

Adentrarse en la comarca es descubrir una serie de pueblos que parecen detenidos en el tiempo. A lo largo del Valle del Saja, localidades como Los Tojos, Saja, Correpoco, Fresneda, Viaña, Renedo, Selores, y el Valle de Cabuérniga son testigos de la rica historia y tradición de la zona. Estos lugares ofrecen una mezcla perfecta de naturaleza virgen y arquitectura rural, donde las casonas montañesas y las iglesias de piedra son protagonistas.

En el Valle del Nansa, el recorrido comienza en el Valle de Tudanca, conocido por su gran valor histórico y su conexión con la literatura, ya que fue refugio de escritores como José María de Pereda. Pueblos como Bárcena Mayor y Carmona, declarados conjuntos histórico-artísticos, son visitas imprescindibles. Otros pueblos como Santotís, Sarceda, Cosío, Rioseco, Obeso, Puentenansa, y finalmente la ría de Tina Menor en Val de San Vicente, completan un trayecto lleno de paisajes de ensueño.

La experiencia no estaría completa sin visitar la emblemática Villa de San Vicente de la Barquera, con su impresionante patrimonio arquitectónico y su entorno costero.

Patrimonio Natural de Saja-Nansa: Una Joya Europea

La Comarca de Saja-Nansa alberga uno de los patrimonios naturales mejor conservados de Europa. Su riqueza en flora y fauna, así como la diversidad geológica, convierten esta región en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre los principales atractivos destacan:

  • La Cueva del Soplao: Considerada única en el mundo por la cantidad y calidad de sus formaciones geológicas, como las espectaculares excéntricas. Es un punto de referencia a nivel mundial en espeleología y una visita obligada para quienes llegan a Cantabria.
  • La Cueva de Chufín: Otro tesoro subterráneo de gran relevancia, que combina arte rupestre prehistórico con un entorno natural de incomparable belleza.

Un Ecomuseo Vivo

La comarca es también un verdadero Ecomuseo vivo, donde los protagonistas son las comunidades locales que mantienen vivas las tradiciones, el uso sostenible de los recursos y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque convierte a Saja-Nansa en un modelo de turismo sostenible, ofreciendo al visitante una experiencia auténtica e inolvidable.

Además de su riqueza natural, la comarca sorprende con su patrimonio arquitectónico, que incluye iglesias románicas, palacios barrocos y restos arqueológicos que cuentan la historia de la región a lo largo de los siglos.

Un Destino Imperdible

Visitar la Comarca de Saja-Nansa es adentrarse en un lugar donde la naturaleza, la cultura y la historia se combinan para ofrecer una experiencia única. Desde sus valles, bosques y montañas hasta sus pueblos con encanto y joyas arquitectónicas, esta región de Cantabria es ideal para desconectar y reconectar con lo esencial. Sin duda, un destino que deja huella en cada visitante.

No te pierdas la oportunidad de explorar esta joya de Cantabria y descubrir todo lo que el Saja-Nansa tiene para ofrecer. ¡Un lugar donde cada rincón cuenta una historia!