El Parque de Cabárceno es un lugar único que se ha convertido en una de las atracciones turísticas más destacadas de Cantabria y del norte de España. No se trata de un zoo convencional, sino de un espacio donde los animales viven en régimen de semilibertad, disfrutando de grandes áreas diseñadas para replicar su hábitat natural. Esto lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, las familias y todos aquellos que buscan una experiencia enriquecedora y educativa.
Ubicado a tan solo 15 kilómetros de Santander, en la localidad de Cabárceno dentro de la comarca de Pas-Miera, este parque natural es un claro ejemplo de cómo la recuperación medioambiental puede transformar una antigua explotación minera en un espacio dedicado a la conservación de la fauna y el disfrute turístico. El Parque de Cabárceno se encuentra en un entorno kárstico, caracterizado por un espectacular paisaje geológico que combina montañas, lagos y amplios terrenos.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno abrió sus puertas en junio de 1990, tras un ambicioso proyecto de recuperación medioambiental. En el pasado, el lugar albergaba una mina de extracción de hierro a cielo abierto. Sin embargo, con el paso del tiempo, los caminos, túneles y vías de acceso de la mina fueron acondicionados para crear un espacio que hoy día cuenta con 750 hectáreas de terreno destinado al turismo, la educación y la conservación de especies.
El parque alberga a más de 200 animales de 120 especies provenientes de los cinco continentes. Una de sus características más destacadas es que los animales viven en amplios recintos vallados que les permiten disfrutar de un entorno muy similar a su hábitat natural. Entre los habitantes más emblemáticos del parque se encuentran los tigres, jirafas, jaguares, leones, bisontes europeos, antílopes africanos y una impresionante reserva de osos pardos, considerada la mayor de Europa.
La misión del Parque de Cabárceno no es solo turística, sino que también tiene un enfoque importante en la conservación de especies en peligro de extinción. Este espacio es un centro de referencia en la cría en cautividad, logrando resultados excepcionales en especies como los antílopes africanos y los jaguares. Además, el parque es un lugar de investigación y estudio del comportamiento animal, lo que contribuye a proyectos científicos de alcance internacional.
Una visita al Parque de Cabárceno es mucho más que observar animales. El parque cuenta con una variedad de actividades para que los visitantes disfruten al máximo de su estancia. Entre las experiencias más destacadas se encuentran las demostraciones diarias de vuelo de aves rapaces y las exhibiciones de leones marinos, que combinan entretenimiento y aprendizaje.
El parque también está diseñado para ser un lugar cómodo y accesible para pasar el día. Dispone de zonas de recreo, merenderos, lagos, cafeterías, restaurantes y un parque infantil para los más pequeños. Para los amantes de las vistas panorámicas, los miradores ofrecen espectaculares vistas del entorno natural. Además, se puede recorrer en coche o a pie, lo que lo hace ideal tanto para familias con niños como para exploradores solitarios.
Visitar el Parque de Cabárceno es una de las actividades imprescindibles si estás explorando Cantabria. Este espacio no solo conecta a los visitantes con la naturaleza, sino que también fomenta la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia de la conservación de especies. Su cercanía a Santander lo convierte en una escapada perfecta para quienes buscan combinar su visita con otros atractivos de la región.
En resumen, el Parque de Cabárceno es mucho más que un parque natural; es un lugar donde la fauna, la geología y la recuperación ambiental se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Si estás planificando qué ver en Cantabria, este parque debe estar en tu lista. Desde sus paisajes únicos hasta su labor en la conservación de especies, Cabárceno es un destino que no deja a nadie indiferente. ¡No te lo pierdas!