Potes, conocida como la capital de la comarca de Liébana, es uno de los destinos más fascinantes que visitar en Cantabria. Situada en el suroeste de la comunidad autónoma, se encuentra rodeada de un entorno natural impresionante, delimitado por las sierras de Peña Sagra, Peña Labra y el imponente macizo de los Picos de Europa. Gracias a su ubicación estratégica, Potes disfruta de un microclima único, más cálido y seco que el resto de la región, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.
La riqueza histórica y cultural de Potes es palpable en cada rincón de la villa. Su monumento más emblemático, la Torre del Infantado, es un reflejo de la arquitectura medieval que define a este pintoresco lugar. Construida en el siglo XV, esta torre cuadrada con cuatro torreones angulares rematados en almenas fue originalmente la residencia de los Marqueses de Santillana. Actualmente, la Torre del Infantado es un centro cultural que ofrece exposiciones y actividades relacionadas con la historia local.
Además de esta icónica construcción, Potes cuenta con otras casas-torre de gran interés, como las torres de Orejón de la Lama, Linares, Calseco y Osorio. Todas estas edificaciones dan testimonio de la importancia estratégica y defensiva que tuvo la villa en el pasado.
La arquitectura religiosa también tiene un papel destacado en Potes. La villa alberga dos iglesias dedicadas a San Vicente. La más antigua, de estilo gótico, data del siglo XIV, mientras que la iglesia nueva comenzó a construirse a finales del siglo XIX, mostrando un estilo más moderno. Asimismo, en los alrededores se encuentran dos pequeñas ermitas llenas de encanto: la ermita de la Virgen del Camino y la ermita de la Virgen de Valmayor, ambas enclavadas en parajes naturales que invitan a la reflexión y el recogimiento.
Pasear por las calles de Potes es como viajar en el tiempo. Sus callejuelas empedradas y las casonas de estilo popular conservan el aire tradicional que caracteriza a los pueblos de montaña. Entre los puntos más encantadores para recorrer destaca el barrio de La Solana, un lugar perfecto para admirar la arquitectura tradicional lebaniega.
Los puentes de San Cayetano y de la Cárcel, que cruzan el río Quiviesa, son otro atractivo icónico. Estas estructuras, construidas con piedra y cargadas de historia, conectan diferentes zonas de la villa y regalan vistas espectaculares de las aguas cristalinas que serpentean por el pueblo.
Uno de los mejores momentos para visitar Potes es un lunes, día en el que se celebra el tradicional mercado semanal. Este evento reúne a productores de toda la comarca que ofrecen lo mejor de la gastronomía local: legumbres, frutas, frutos secos, embutidos y quesos artesanos. Estos productos son los ingredientes principales del plato más típico de la zona, el cocido lebaniego, una receta contundente y sabrosa que refleja la esencia de la cocina montañesa.
Para acompañar esta experiencia culinaria, no puedes dejar de probar el famoso orujo lebaniego o el Té del Puerto, dos bebidas con profundas raíces en la cultura local.
El viaje hacia Potes es en sí mismo una experiencia inolvidable. Si vienes desde la costa cántabra, pasarás por el impresionante Desfiladero de la Hermida, una de las gargantas más espectaculares de España. Este trayecto te ofrece vistas de paredes rocosas que se alzan de manera vertiginosa, ríos que discurren por estrechos valles y una flora exuberante que cambia de colores con cada estación.
Potes también es un importante centro de peregrinación gracias al Jubileo Lebaniego, que se celebra en el cercano Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Este monasterio, uno de los más antiguos de España, alberga el Lignum Crucis, el mayor fragmento conservado de la cruz donde fue crucificado Jesucristo. Durante el Año Jubilar Lebaniego, Potes se convierte en un punto de encuentro para miles de peregrinos y turistas.
En definitiva, Potes combina historia, tradición, arquitectura y paisajes espectaculares, lo que lo convierte en un lugar único para disfrutar de la verdadera esencia de Cantabria. Tanto si eres amante de la naturaleza, como si buscas sumergirte en la cultura y la gastronomía locales, Potes tiene algo especial para ofrecer. No pierdas la oportunidad de descubrir todos los encantos de esta villa y sus alrededores. ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!